Maflow  anunció la implementación de nuevas tecnologías en su proceso de producción para garantizar su competitividad en el mercado europeo.
Ante los desafíos que plantea el sector de la automoción, con especial atención a la economía postpandemia, la empresa ha decidido optar por la industria 4.0. Gracias a la implementación de estas nuevas soluciones, se logrará una mejora en la calidad del producto, una reducción de costes y un incremento en la producción.
La empresa ha destacado que la implementación de los nuevos sistemas de gestión presentará una maximización en la innovación y control total de los procesos, lo que permitirá a la compañía seguir estando en lo más alto del mercado. Con la tecnología disponible, la marca automotriz tiene como objetivos digitizar todas las líneas de los diferentes procesos para alcanzar la máxima innovación, permitiendo así la introducción de los productos más evolucionados y de última generación.
La implementación de la Industria 4.0, la introducción del Industrial Internet of Things (IOT), el almacenamiento y análisis de datos mediante la tecnología del Big Data, el almacenamiento en la Nube, la implementación de un sistema MES (Manufacturing Execution System) y un sistema CRM (Customer Relationship Management) suponen un salto cualitativo en la fabricación de sus productos y mejorarán la eficiencia de la empresa en todos sus procesos. La realización de este proyecto, permitirá a MAFLOW mantener su alto  grado de productividad y competitividad.

En Maflow, nuestro objetivo es proporcionar soluciones de alta calidad y confiabilidad. Nuestro compromiso radica en entregar un servicio excepcional que contribuya al éxito de todos los proyectos en los que nos involucramos.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE anuncia la obtención de una subvención otorgada por el Programa de Incentivos Ligados al Autoconsumo y Almacenamiento, con fuentes de energías renovables financiado por la Unión Europea.

Con esto, Maflow continúa demostrando su compromiso medioambiental, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la sostenibilidad energética de su fábrica de Guarnizo. En línea con su prioridad de cuidar el medioambiente, la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo es un proyecto sólido que limitará la cantidad de contaminación, logrará el manejo racional de los materiales y promoverá comportamientos ecológicos.

La compañía, como parte de Boryszew S.A. oddział Maflow w Tychach, consolida su liderazgo en la preservación del entorno natural y en la promoción de un consumo consciente de energía como parte de sus valores corporativos. El esfuerzo más reciente muestra también la autonomía energética que desarrollan y esperan expandir a otras sedes.

Maflow reafirma su compromiso de seguir trabajando con dedicación para construir un futuro más sostenible y verde para todos, y agradece el apoyo de la Unión Europea en sus esfuerzos.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L participa en el proyecto “Investigación en nuevas soluciones para la gestión térmica de las baterías HV destinadas a vehículos eléctricos pesados” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La empresa MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L está centrada en el desarrollo de un proyecto de investigación con título Investigación en nuevas soluciones para la gestión térmica de las baterías HV destinadas a vehículos eléctricos pesados y con número de expediente VEC-020100-2022- 228, con el objetivo de llevar a cabo una investigación de nuevas soluciones que permitan mejorar la gestión térmica del sistema de baterías para vehículo eléctrico pesado en diferentes aspectos que influyen en la misma, como son la mejora del grado de refrigeración, la implementación de sistemas de seguridad que reduzcan el riesgo térmico, el aislamiento térmico respecto a otras zonas del vehículo o el aprovechamiento del calor generado por el sistema de baterías para otras funcionalidades del vehículo, así como a la inversa. En este sentido, se desarrollará un demostrador de paquete de baterías para vehículo pesado en el que se puedan validar las diferentes soluciones en condiciones de laboratorio.

El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional.

El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 1.201.118€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La empresa MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L está centrada en el desarrollo de un proyecto de formación con título Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión y con número de expediente VEC-020400-2022-60, con el objetivo del desarrollo de competencias para la aplicación de soluciones innovadoras en el ámbito de la fabricación de equipos originales y ensamblaje.

El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional.

El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 7.242€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de equipos originales y ensamblaje” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La empresa MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L está centrada en el desarrollo de un proyecto de formación con título Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de equipos originales y ensamblaje y con número de expediente VEC-020400-2022-56, con el objetivo del  desarrollo de competencias para la aplicación de soluciones innovadoras en el ámbito de la fabricación de equipos originales y ensamblaje

El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional.

El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 31.864€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.