Hoy, 23 de septiembre, se celebra el congreso de Ancera en el Auditorio Sur de Ifema, en Madrid. Ancera es la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, la cual lleva en activo desde 1977. 

El congreso es de forma presencial, donde se han encontrado profesionales del sector de la automoción tras varios meses de comunicaciones en remoto, de ahí que esta edición se haya bautizado como “El Reencuentro”. La duración es de una jornada, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, donde hay un elenco de ponencias que concluyen con un almuerzo. 

La periodista de TVE, Marta Jaumandreu, es quien presenta el 33º Congreso de ANCERA, dirigiendo el evento para alzar el  valor de la comunicación en nuestro sector. Además, encontramos ponentes como Manuel Pimentel que habla sobre las perspectivas económicas y sociales en la sociedad digital que construimos, o como Victor Küppers quien aporta una visión positiva después de un año de incertidumbre con su ponencia “Mirar el futuro con optimismo”. También, son importantes los valores y experiencia que aportan Gerardo Cuerva, Carlos Martín, David Moneo, Davis González, Benito Tesier, Fernando López, Carmelo Pinto y José Luis Bravo, a este congreso. 

En Maflow Spain estamos presentes en el evento como invitados y patrocinadores de un congreso que consideramos necesario para establecer el futuro del sector de la automoción bajo un mismo paraguas, trabajando juntos. Podéis seguir el congreso con el siguiente hashtag: #anceraelreencuentro

La organización de Ancera, sin ánimo de lucro, está compuesta por asociaciones provinciales, sectoriales y grupos y empresas de distribución, la cual representa casi la totalidad de la comercialización de recambios de automoción en España. Traducido en datos sería aproximadamente 3.200 puntos de ventas, 45.000 trabajadores y una facturación superior a los 13.000 millones de euros anuales.

Aquí algunas imágenes de la jornada:

Carlos Martín

Desde Guarnizo, en Borygo hemos distribuido más de 680.000 botes de gel hidroalcohólico a Renfe, con el fin de proporcionar a los viajeros la máxima seguridad, así como colaborar con la salud pública en tiempos de coronavirus. Esto supone que nuestro producto va a recorrer España por vía ferroviaria, el cual se entrega a los usuarios de esta compañía para garantizar los máximos estándares de higiene. 

Renfe ha distribuido nuestros hidrogeles entre viajeros en diferentes trayectos, tras haber ganado una licitación junto a una UTE. El pack proporcionado para cuidar la salud de aquellas personas que viajan en tren consta de una toallita hidroalcohólica y un bote tamaño 30 ml.

Nuestros frascos de 30 ml son 100% personalizables, por lo que cualquier empresa puede comprarlos y distribuirlos con su logotipo, dotando así a su empresa con una calidad excepcional en hidroalcohol. 

En el caso de Renfe, se ha creado una etiqueta totalmente acorde a su branding, apostando por la transparencia de fondo para dejar visible la textura ligera que diferencia a los líquidos Borygo. 

Nuestro hidrogel es el único en Cantabria incluido en la lista oficial de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). 

La sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), dependiente de la consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio, ha otorgado la subvención al clúster del cual forman múltiples empresas del sector automotriz como Maflow Spain Automotive. Este sector, actualmente, aporta  el 30% del PIB industrial de la Comunidad Autónoma de Cantabria y genera 10.800 empleos de los cuales 7.900 son directos. 

Javier López Marcano, consejero y presidente de SODERCAN, destaca que el Gobierno regional y GIRA comparten la misma meta de lograr reforzar el rol del sector automotriz de Cantabria como impulsor de la innovación de la industria mediante la competitividad, desarrollo sostenible y la fomentación al empleo de calidad. De esta manera, se pretende contribuir al desarrollo de Cantabria y excelencia del sector a nivel nacional e internacional. 

Asimismo, El consejero López Marcano, manifiesta que la industria de componentes de automoción es un sector estratégico para Cantabria. Esto es debido a su impacto sobre otras ramas de actividad. Se compone de un volumen de negocio de 2.200 millones de euros, además, exportaciones de 1.500 millones de euros. El cual es el 70% de la facturación total. Por esta razón, la Consejería tiene ayudas específicas en marcha a través de SODERCAN  para el sector de automoción y de fomento de clústeres. 

Este sector está conformado principalmente por empresas muy pequeñas y grandes empresas tractoras. “Apoyamos al sector ante los retos actuales para garantizar su adaptación a la evolución tecnológica y a las nuevas exigencias del mercado de motores eléctricos. En definitiva, para garantizar su viabilidad en el futuro y el mantenimiento del empleo”, comunica el titular de Industria.

Por otra parte, Celia Monsalve, gerente de GIRA, considera “muy importante esta ayuda ya que nos posibilita trabajar en proyectos colaborativos a medio y largo plazo, tanto dentro como fuera de Cantabria,lo cual contribuye a que nuestras empresas socias puedan seguir avanzando en digitalización y competitividad”.

Por lo tanto, GIRA, (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción) apuesta por fomentar la mutua colaboración entre asociados y otras entidades. De esta forma se logra mejorar y afianzar el Know-How tecnológico e industrial en la comunidad cántabra. Estas entidades pueden ser desde centros tecnológicos, empresas del sector, clientes suministradores, hasta otros clústeres y empresas de otros sectores.

El clúster GIRA aglutina al 94% del sector en Cantabria, compuesto por 60 empresas, en su mayoría pymes y micropymes. De este porcentaje, son 31 empresas y entidades asociadas a GIRA: ADECCO, ASESORES EN MATRICES Y COMPLEMENTOS, BIRLA CARBON SPAIN, BRIDGESTONE, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN (HITACHI), CC.OO, CENTRO TECNOLÓGICO CTC, CELESTINO RODRÍGUEZ, COMPONENTES Y CONJUNTOS, ECRIMESA, EDSCHA SANTANDER (GESTAMP), ENWESA OPERACIONES, EVOBUS IBÉRICA, GLOBAL STEEL WIRE, GLOBAL SPECIAL STEEL PRODUCTS, INDUSTRIAS CÁNTABRAS DE TORNEADO, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, METAL PRINTED SOLUTIONS, MECANSA, MIMECRISA, NISSAN PLANTA DE CANTABRIA, PLADOMIN, SEG AUTOMOTIVE SPAIN, SIALI TECHNOLOGIES, SODERCAN, SOINCON, UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO, UGT y VALLE PERFILADORAS Y LINEAS ESPECIALES.

Fuente: Gobierno de Cantabria

Los días 27 y 28 de agosto tuvo lugar el XIV Rallye Blendio Memorial Cristian López, donde Borygo fue patrocinador de Victor Fernández Pernia y Juan Carral Matecon, quienes ocuparon las posiciones de tercero en su categoría R2 y 14 en la general. 

El 2021 ha sido el primer año que Borygo se convierte en patrocinador en el rally de Sarón. El patrocinio surge de la relación con Víctor quien fue parte del equipo de Borygo. Los resultados que se consiguieron fueron muy buenos, teniendo en cuenta que era una prueba puntuable para el Campeonato de España. 

Desde Maflow Spain Automotive existe un compromiso con el apoyo a deportistas regionales y, en el caso de Borygo, dentro del mundo del motor.