Las estadísticas reafirman la importancia del sector en nuestro país. España ocupa el segundo puesto en producción de vehículos en Europa y el duodécimo en el mundo, siendo el primer productor europeo de vehículos industriales. Un importante porcentaje de esta producción se exporta a más de 130 países. El peso de este sector dentro de la economía española, representa más del 6% del PIB.

Hay que señalar que la mayoría de las plantas de producción de turismos en España se han especializado en vehículos de gama media o pequeños, siendo España uno de los líderes europeos en este segmento tan competitivo.

En Cantabria, Maflow Spain Automotive, fabricante de mangueras de conexión para sistemas de refrigeración móvil y productora de BORYGO, líquidos para la protección del motor en temperaturas extremas, cumple con excelencia los 7 requisitos indispensables.

Productividad

Las plantas de producción españolas destacan por sus altos índices de productividad, situándose con frecuencia entre las más productivas de sus grupos empresariales.

Esto ha provocado que algunas empresas utilicen sus centros de producción en España para fabricar en ellos de forma exclusiva alguno de sus modelos para el mercado exportador.

En estos altos niveles de productividad inciden factores como la mano de obra, el alto nivel de automatización de las plantas y la competitividad de sectores ligados de forma directa, como el de los componentes, o de forma más indirecta, como el de maquinaria o el de materiales.

Cualificación de la mano de obra

La industria de la automoción emplea directamente a más de 250.000 personas en España. Sin embargo, si tenemos en cuenta el empleo indirecto que se genera, nos encontramos con más de 2 millones de personas relacionadas de alguna manera con el sector.
El nivel de cualificación y especialización de la mano de obra en España a todos los niveles, tanto operarios como también ingenieros o investigadores, es alto.

Modernización de las fábricas

Las plantas españolas se sitúan entre las más avanzadas tecnológicamente de Europa contando con un alto nivel de automatización y robotización. El número de robots por cada 10.000 trabajadores es de 89, lo que le sitúa en el quinto lugar dentro de los países europeos. En valor absoluto España es el tercer país europeo con mayor número de robots instalados.

Sin embargo, todos los actores presentes en la industria son conscientes de su dinamismo y están llevando a cabo continuamente mejoras que contribuyen a la modernización y mayor automatización de los procesos.

I+D+i

Las empresas españolas han apostado fuertemente por la investigación, el desarrollo y la innovación, conscientes del dinamismo del sector y de la necesidad de crear nuevos productos que se adapten a las necesidades, cada vez más exigentes, de las empresas del sector.

De hecho, la industria automovilística es el sector que más ha invertido en I+D+i en España.

Las empresas también son conscientes de los retos medioambientales del sector, por lo que está priorizando la investigación en tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, nuevos modelos de funcionamiento como el vehículo eléctrico y combustibles ecológicos como el biodiesel y el bioetanol.

Centros tecnológicos

Para sostener esta alta inversión en I+D, es necesario contar con el apoyo de una importante red de centros tecnológicos que se dediquen tanto a la industria automovilística, como a otros sectores relacionados directamente con ella.

Hay que mencionar el papel que juegan las universidades españolas que cuentan con grupos dedicados a la investigación dentro del sector del automóvil.

Competitividad de la industria de componentes

Sin duda, uno de los factores que más contribuyen al éxito de la industria automovilística española es la alta competitividad de la industria española de componentes.

Existen grandes grupos españoles que han conseguido consolidarse a nivel nacional e internacional adquiriendo gran prestigio por la calidad de sus productos, lo que se traduce en que más del 50% de la producción del sector se exporte y esté presente en los principales mercados mundiales.

Competitividad de las industrias auxiliares

De entre las industrias auxiliares destaca la de maquinaria. Este sector tiene una relevancia directa en la industria automovilística ya que las mejoras en la maquinaria se plasman de manera directa en una mejora de la productividad de las plantas de fabricación.

Un sector de gran tradición en España y directamente ligado a la industria automovilística es el de la máquina herramienta, que destaca como uno de los más avanzados en Europa.

La automoción es uno de los sectores que más contribuyen al crecimiento del PIB y de las exportaciones de Polonia. 

En el ranking de “TOP30 los más grandes fabricantes de automóviles de origen polaco”, preparado por el Banco Zachodni WBK en cooperación con la Cámara de la Industria Automotriz y Bisnode Polonia Polaco, muestra que la especialidad polaca, junto a la fabricación de piezas y componentes de automoción, es la producción de semirremolques, remolques y carrocerías de camiones para camiones y la producción de autobuses y vehículos especiales.

La mayoría de las empresas clasificadas representa la región de Gran Polonia , Silesia y Mazovia . Tres compañías operan en Malopolska, dos en Lodz, Baja Silesia y montañas de los Cárpatos, y uno en Cuyavia-Pomerania, Opole, Podlaskie y Santa Cruz.

La lista TOP30 la encabeza Grupo Boryszew, cuyo negocio se basa en cuatro pilares principales. Entre ellos, los siguientes segmentos: metales no ferrosos y productos químicos específicos para automoción. Su fuerte posición en este área se ha logrado a través de adquisiciones de empresas en el mercado europeo. En esta parte del Grupo genera la mayor cantidad de ingresos BAP que produce piezas de plástico para automóviles, seguido por Maflow Group, uno de los mayores productores de tuberías para aire acondicionado, dirección asistida y suspensión activa para la industria automotriz. Las plantas de producción de Maflow se encuentran hasta en 3 continentes y nueve países, entre la que destacamos MAFLOW Spain Automotive, ubicada en Cantabria. Otros ingresos significativos en el segmento automotriz Boryszew también provienen de la producción de rodamientos, concretamente la marca FLT.

Fuente: https://www.auto-swiat.pl

Imágenes: Maflow Spain Automotive

La impresión 3D se presenta como una herramienta innovadora en la industria de la automoción, puesto que favorece considerablemente la eficacia en la producción. Esto se debe a que con estos equipos se obtienen piezas tridimensionales mediante la superposición de capas sucesivas de material y no mediante métodos tradicionales, que generan formas eliminando el exceso de material, lo que además, conlleva el consiguiente ahorro de los materiales excedentes.

No cabe duda de que la inclusión de las impresoras 3D en la industria de automoción supone uno de los más grandes avances de los últimos tiempos.

Maflow Spain Automotive, fabrica conductos para sistemas de aire acondicionado y refrigeración móvil, además de producir los líquidos de automoción Borygo, apostando siempre por la implantación de las nuevas tecnologías en cualquier tipo de área.

 

 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El Handball Camargo 1974 y Maflow Spain han llegado a un acuerdo de colaboración por el que esta empresa se convierte en uno de los patrocinadores principales del club y dará su nombre al primer equipo senior masculino de la entidad. MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, empresa instalada hace 23 años en Cantabria, pertenece al Grupo BORYSZEW, con sede central  en Polonia y con alrededor de 10.000 trabajadores en todo el mundo. Está compuesta por un equipo joven, dinámico y entusiasta, dedicado a la fabricación de líquidos Anticongelantes-Refrigerantes, Líquido Lavaparabrisas y Líquido de Frenos BORYGO, siendo una empresa reconocida por la calidad de todos sus productos certificados por las principales marcas automovilísticas y los organismos certificadores nacionales e internacionales. MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE es uno de los líderes a nivel mundial en la fabricación de tuberías de aire acondicionado para sector automoción, siendo proveedores de los principales fabricantes de vehículos como Volkswagen, Audi, Skoda, Seat, Peugeot, Citröen y Renault, etc… y fabricación y distribución de mangueras especiales y racores para equipos de Refrigeración Móvil y Aire Acondicionado para autobuses, camiones, maquinaria, etc… Para los directivos de MAFLOW “es un honor poder colaborar con un club tan entusiasta en esta nueva andadura y promocionar el deporte base, especialmente  un deporte de equipo como el balonmano en el que destaca el trabajo, la solidaridad y compañerismo y que requiere estar siempre preparado para las situaciones más exigentes al igual que sus productos BORYGO”. Este acuerdo es fundamental para el desarrollo del proyecto Handball Camargo 1974 y supone un paso más en nuestro crecimiento como entidad deportiva. Sólo tenemos palabras de agradecimiento hacia Maflow por depositar su confianza en un club joven como el nuestro.

 

Gabriel Higuera responsable de BORYGO cerrando el acuerdo de patrocinio con Raúl Díez Fernández

Gustavo Antón Díaz , Gabriel Higuera y Raúl Díez Fernández en las instalaciones de BORYGO

Los Responsables de HANDBALL CAMARGO 1974 se asombraron al conocer el sistema de elaboración de nuestro producto estrella.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Cuando hablamos de BORYGO, hablamos en mayúsculas porque es un líquido con un antecedente muy legendario. Componente base polaco, lo cual lo atribuye una ventaja muy significativa en comparación de otros productos de similar función, proteger de las temperaturas extremas del motor.

¿Temperaturas Extremas?

Las temperaturas generadas en el motor de más de 2.000°C pueden sobrecalentar el motor hasta destruirlo. Por eso, el calor sobrante debe derivarse de modo rápido y fiable.

El circuito de refrigeración es un sistema cerrado que se encuentra bajo presión . El depósito de refrigerante sirve por tanto no sólo para el rellenado del líquido refrigerante sino también como depósito de expansión. En caso de plena carga se bombean por minuto hasta 100 litros de líquido refrigerante a través del circuito de refrigeración de un motor de 4 cilindros y 2 litros.

Maflow Spain Automotive, fabrica Borygo, un líquido que además de proteger nuestro motor de los cambios de temperatura en nuestros motores, nos lo protege de la corrosión.

BORYGO G13 Y BORYGO G12++

El líquido anticongelante / refrigerante Borygo G13 es fabricado con las máximas exigencias por el respeto al medioambiente, aun así proporciona la misma refrigeración y rendimiento que su hermano Borygo Premium G12 ++, en su producción se utiliza parte de glicerina y glicol, proporcionando un 11 % menos de emisiones CO2, además de proteger al los motores de aluminio de la corrosión intensa al contar con un agente estabiliazador de PH, antiespumantes e inhibidores de corrosión, con las ventajas que todo ello implica.