[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Boryszew quiere completar la construcción de una nueva planta de Maflow en Torun, Polonia hacia mediados de 2017, para comenzar la producción allí en el cuarto trimestre de este año, dijo el presidente Jarosław Michniuk. Este año también se puede decidir sobre la construcción de la planta en Torun BAP, después de comenzar la planta en Prenzlau.

“Suponemos que se complete la construcción de un nuevo Maflow en Torun. Nos gustaría comenzar a mitad de año comenzar parte de la producción de la zona Sur polaca y para el cuarto trimestre comenzar con el servicio a nuestros clientes de la Pomerania Occidental.” – dijo durante una rueda de prensa Michniuk.

En abril Boryszew empezará una planta de BAP en Prenzlau, Alemania y espera la ocupación casi completa de la capacidad de producción en relación con el volumen de pedidos. Por lo tanto, es posible tomar una decisión para construir otra planta en Torun de BAP.

“Asumo que este año se decide construir una segunda planta de chapado, también en Torun, porque en la planta de energía en Prenzlau está prácticamente llena de nuevos pedidos” – dijo el presidente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1490813850400{background-image: url !important;background-position: 0 0 !important;background-repeat: repeat !important;}”][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/c42MLWkdAx0″ title=”Boryszew Automotive Plastics”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1490813895735{background-image: url !important;background-position: 0 0 !important;background-repeat: repeat !important;}”][vc_column][vc_single_image image=”12187″ img_size=”740×135″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row]

El Clúster de Automoción de Cantabria , formado por casi una veintena de empresas del sector entre las que se encuentra MAFLOW Spain Automotive, empresa dedicada a la elaboración/distribución de líquidos de automoción y a la fabricación de Sistemas de Aire acondicionado y Refrigeración móvil-bus. Gira, además cuenta con Sodercan y la Universidad de Cantabria como socios, ha organizado para el próximo 4 de abril una jornada para compartir casos de éxito de la Industria Conectada 4.0.

La jornada, que se desarrollará en el Hotel Hoyuela de Santander, contará con la paticipación de unos 50 expertos del sector de la automoción y está organizada en colaboración con el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña , según ha informado el GIRA.

En el transcurso de la mañana, se presentarán cinco buenas prácticas ya probadas en otras empresas de fuera de la región, en las cuales se ha obtenido un incremento de la productividad y eficiencia de procesos aplicando competencias de la industria 4.0.

Concretamente se mostrarán casos de éxito desarrollados en las empresas GRAMMER, CIL Logística Dedicada, TECNICARTÓN y GEDIA, todas ellas socias del Cluster de Automoción de Cataluña. Para finalizar la jornada, la empresa ADECCO realizará una ponencia sobre el Directivo 4.0 donde se definirá el papel de los directivos en la cuarta revolución industrial.

 

En las instalaciones de la empresa Robert Bosch España Fábrica Treto S.A., se ha celebrado una reunión del Grupo de Trabajo de Industria 4.0 de GIRA.

Entre los asistentes se encontraban empresas socias de GIRA como BRIDGESTONE, CENTRO TECNOLÓGICO, CHASSIS BRAKES INTERNATIONAL SPAIN, EDSCHA SANTANDER , ECRIMESA, INDUSTRIAS JACINTO HERRERO, PLADOMIN, ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO, SODERCAN y  MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, representada por José Antonio Blázquez, Responsable de Producción y Luis Senach, Responsable Ingeniería de Maflow Spain Automotive, líder en fabricación de tubería y ensamblado para sistemas de equipos de refrigeración móvil y fabricante de líquidos de automoción BORYGO.

El objetivo de este Grupo de Trabajo sobre Industria 4.0 de GIRA no es otro que unificar conceptos, compartir buenas prácticas y poner en común soluciones de éxito que muestren a las empresas las posibilidades reales que ofrecen las tecnologías asociadas al concepto “Industria 4.0”

 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un total de 13 empresas asistió a la sesión informativa sobre oportunidades de negocio en Marruecos para las pymes de Cantabria, organizada por la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, Sodercan, en colaboración con la Dirección Territorial de ICEX y la Cámara de Comercio de Cantabria. En la jornada, participaron mediante videoconferencia Álvaro López Barceló, consejero económico y comercial de la Embajada de España en Casablanca y Alberto Ordobás, analista de mercado de la Embajada de España en Casablanca.

Las oportunidades que ofrece Marruecos y algunos consejos para hacer negocios allí fueron abordados durante la intervención del consultor David Garay, de Ingate Consulting. Se analizaron también la situación del país, aspectos de negociación y los sectores de interés en el mercado marroquí.

La experiencia de Helios Dica

Perteneciente desde el año 2016 al grupo francés Descours & Cabaud, Helios Dica es una empresa cántabra de materiales para la seguridad en el trabajo que opera en Marruecos desde hace ya quince años.  Su director general, Juan Carlos López, expuso al resto de empresas asistentes la realidad del país desde el punto de vista operativo y las oportunidades actuales en diferentes sectores y, en concreto, el desarrollo de Tánger y zonas del norte del país como Kenitra.

Con una excelente posición geoestratégica al norte de Marruecos, la región de Tánger ocupa ya el segundo lugar, tras Casablanca, como centro industrial y desarrollo económico de Marruecos. Cuenta con varias zonas industriales, tres de ellas con el status de Zona Franca, y desde 2007 con un destacado complejo portuario, Tánger Med , convertido en el núcleo del importante desarrollo y crecimiento de toda la zona. Más de 200 empresas españolas se encuentran ya ubicadas en la región de Tánger confirmando las numerosas oportunidades de negocio que se ofrecen. En la actualidad, al menos tres empresas cántabras, además de Helios Dica, están implantadas en Marruecos: Transportes Lasarte, , SIEC y Textil Santanderina .

Misión Comercial a Tánger

Con el objeto de facilitar la prospección del mercado marroquí por parte de las empresas cántabras, SODERCAN y la Cámara de Comercio de Cantabria han organizado una nueva Misión Comercial directa multisectorial a Marruecos, Tánger, a celebrar del 24 al 28 de abril de 2017, coincidiendo con la feria de subcontratación del automóvil ‘Salón de la Sous-Traitance Automobile’.

Las empresas participantes dispondrán de una agenda de trabajo individualizada con potenciales clientes, empresas y organismos del país.

SODERCAN financiará a cada empresa de Cantabria participante el 50% del coste de preparación de las agendas de trabajo y el billete de avión y alojamiento con un máximo de 700 euros por empresa. La bolsa de viaje deberá tramitarse a través de la convocatoria GLOBALIZATE 2017-MISIONES COMERCIALES, una vez finalizada la misión.

Marcos Díaz, Director General de Maflow Spain Automotive estuvo presente en esta sesión en la que se abordaron temas sobre resultados muy optimistas de las seis empresas cántabras que participaron en una Misión comercial a Marruecos, del 6 al 11 de noviembre de 2016 en Casablanca y Tánger.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/xnTuj-CtmXY”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row]

Con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer Trabajadora celebrado el 8 de marzo, AMEC ha organizado el Coloquio “Creciendo en Igualdad”.

La jornada se ha celebrado hoy miércoles en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Santander y ha sido  presidido por Eva Díaz Tezanos, Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, junto a la intervención de Isabel Vega Villegas, Premio Empresaria 2016, que dirige desde el año 2000, Marisma Wellness Center, Teresa Iglesias Martínez, Directora de RRHH de MAFLOW  SPAIN AUTOMOTIVE, multinacional dedicada al sector de automoción perteneciente al Grupo Boryszew. Licenciada en Ciencias del Trabajo, especializada en Dirección de Personas y Gema Díaz Real, CEO de Takutama, empresa de innovación Tecnológica, Consejera de Sniace y Empresaria en el sector del Asesoramiento Empresarial y Consultoría.

El Coloquio ha sido moderado por Eva María Fernández Cobo presidenta de Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria – AMEC

De izquierda a derecha, Isabel Vega Villegas, Eva María Fernández Cobo, Eva Díaz Tezanos, Gema Díaz Real y Teresa Iglesias Martínez.

HOY A LAS 12:00 H. GREGORIO SERRANO, DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO INAUGURA LA 14ª EDICIÓN DE MOTORTEC AUTOMECHANIKA MADRID

Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África.

La 14ª edición de Motortec Automechanika Madrid, salón organizado por IFEMA,  abre sus puertas el miércoles 15 de marzo para mostrar la oferta de productos y servicios más innovadora del mundo de la posventa de automoción  y la movilidad. El acto de inauguración correrá a cargo de Gregorio Serrano, Director General de Tráfico y el Comité Organizador de Motortec Automechanika Madrid a las 12.00 horas en Feria de Madrid. Junto a él, en representación de IFEMA, Luis Cueto, presidente de la Junta Rectora; Clemente González Soler, presidente del Comité Ejecutivo; Eduardo López-Puertas, director general, y Miguel Aguilar, director de Motortec Automechanika Madrid, recorrerán los pabellones de IFEMA.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE acude a esta feria con sus productos líderes en automoción como los líquidos anticongelantes / refrigerantes BORYGO junto al catálogo de tubería y sistemas de ensamblaje de los sistemas refrigeración móvil.

Gabriel Higuera, Responsable de Compras y Enrique Perera, Responsable Comercial, son los representantes de nuestra marca en el Stand 3B12 ubicado en el Pabellón 3 de la Feria.

El Salón se ha consolidado como una de las plataformas comerciales más rentables de la industria de equipos y componentes de automoción. En total, 692 empresas expositoras y 1.210 marcas representadas de 27 países, reúnen en cerca de 40.000 metros cuadrados de superficie expositiva los más recientes avances en materia de recambios y accesorios; equipos de garaje y taller; componentes para vehículos industriales; chapa y pintura; sistemas de audio; lubricantes; neumáticos; estaciones de servicio y compañías petroleras; tecnología y servicios para la automoción, entre otros.

 

Los tiempos cambian, la industria se actualiza y los robots forman parte ya de muchos procesos de producción. INDUSTRY 4.0 también incorpora la robótica colaborativa a nuestra agenda para aportar soluciones innovadoras.

De la mano de IK4-TEKNIKER, SCHUNK, SICK y UNIVERSAL ROBOTS se ha organizado el día 9 de marzo esta jornada donde se aportaron diferentes visiones sobre su aplicación en distintos entornos. Además, la jornada contó con una zona de exposición en la que se pudieron analizar las capacidades de los robots.

Maflow Spain Automotive es pionero en implementar herramientas de última generación, valorando cada mejora y apostando por las nuevas tecnologías, por eso no hemos dudado en desplazar hasta Eibar a dos especialistas que mejor saben de todo esto, José Antonio Blázquez, Responsable de Producción y Luis Senach, Responsable Ingeniería de Maflow Spain Automotive y Borygo, líder en fabricación de tubería y ensamblado para sistemas de equipos de refrigeración móvil y fabricante de líquidos de automoción BORYGO.

La calidad que nos exige el futuro mercado con las innovaciones tecnológicas incorporadas en la Industria 4.0, son un nuevo reto para nosotros.

MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE,… Próxima cita: MOTORTEC AUTOMECHANIKA 2017.

Pabellón 3 Stand 3B12

El Grupo de trabajo sobre RRHH de GIRA se reunió el pasado 8 de marzo en la empresa  Edscha Santander.

Entre los participantes, se encontraban responsables de personal de empresas como EDSCHA SANTANDER , EVOBUS IBÉRICA, ROBERT BOSCH ESPAÑA FÁBRICA TRETO y MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, representada por Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos en el grupo Maflow – Boryszew

Durante el encuentro, los responsables de las empresas asistentes al acto discutieron diversos temas de interés común.

Para finalizar la reunión, representantes de la empresa ADECCO realizaron una presentación: “La salud del trabajador como motor de la empresa” cuyo objetivo primordial es dar a conocer el trabajo de las empresas en el ámbito de la mejora de la salud y bienestar de sus trabajadores, así como promover la cultura de la salud, y el intercambio de experiencias empresariales.

 

Lupina Iturriaga, Directora y Fundadora de Fintonic, será la ponente en la segunda jornada de Mujeres Sobresalientes el 9 de marzo de 2017. Fintonic es una app que es todo un éxito entre los interesados en aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a simplificar y controlar las finanzas personales. A día de hoy, ya son más de 400.000 usuarios los que se aprovechan de esta aplicación. 

Conscientes de la necesidad de generar un cambio en la sociedad y fortalecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, CESINE y El Diario Montañés ponen en marcha Mujeres Sobresalientes para aquellas personas que buscan inspiración y conocimientos en mujeres que destacan en diferentes sectores de nuestra sociedad.

Tras la ponencia de Lupina Iturriaga, ‘La innovación como clave en el emprendimiento’, se celebrará una mesa redonda en la que también participarán Mercedes Aleixandre, Directora Académica del Grado en Administración y Dirección de Empresas de CESINE; Marta Mena, Jefa de Eventos e Imagen de El Diario Montañés y Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos en el grupo Maflow – Boryszew, fabricante de conductos para sistemas de aire acondicionado, refrigeración móvil y productor de los prestigiosos líquidos de automoción BORYGO, además de impartir clases en CESINE.

Aquí tenemos la oportunidad de conocer a una de las mujeres líderes de nuestro país, impulsora del cambio de la sociedad y que nos desvelará algunos claves del liderazgo.

En esta edición, la Feria de Empleo y Networking de CESINE contó con profesionales que abordaron con los estudiantes las características y peculiaridades para acceder en las mejores garantías a los procesos de selección de compañías de primer nivel, radicadas en otros países, lo cual aporta valor añadido a aquellos alumnos que quieran desarrollar una carrera profesional de éxito en el ámbito internacional.

Al certamen acudió Wooorker, una importante plataforma 2.0 cuya misión es conectar personas en búsqueda de empleo con empresas que ofrecen trabajo en cualquier parte del mundo.

Miembros de Wooorker junto a Teresa Iglesias

Maflow Spain Automotive estuvo presente en esta cita representado por Teresa Iglesias Martínez, Directora de RRHH y Eva Pérez, se unieron a la celebración de una mesa redonda en la que varios profesionales de reconocidas compañías de recursos humanos analizaron “La situación actual y perspectivas de futuro para los jóvenes en España y en el mercado laboral global”.

Teresa Iglesias junto a Eva Pérez, en el momento de una entrevista.

Desde la institución se destaca que las oportunidades son amplias ya que estas entidades son referencia en diferentes sectores como recursos humanos, publicidad y marketing, producción industrial, economía y finanzas o medios de comunicación, y buscarán entre los alumnos de CESINE los perfiles que pueden encajar en sus departamentos.

En este caso fué Teresa Iglesias entrevistada por el equipo de Cesine