Las TICs, Internet, Las plataformas digitales y sociales, etc. Están transformando todo a su paso. La velocidad de crecimiento de la tecnología es exponencial, mientras que los individuos, las empresas, la sociedad en general, nos movemos con una velocidad de cambio lineal.

Como no podía ser de otra manera Maflow ha participado en una jornada acerca de este programa, con el objetivo de aportar mucho más valor a nuestros clientes y mejorar las comunicaciones que mantenemos con estos; Hoy en día resulta imposible imaginarse la vida sin internet.

La era Digital se ha instalado en nuestra sociedad casi sin darnos cuenta para cambiarnos la forma de hacer las cosas: anticiparnos y  reinventarnos si queremos sobrevivir en este entorno digital.

Para dar el salto, las organizaciones han de contar con una visión holística del alto impacto que el avance tecnológico está suponiendo en todas las áreas de la empresa. Son numerosas las oportunidades de negocio que pueden surgir en la redefinición de los modelos, si las empresas aprovechan las sinergias de una cadena de valor digital completamente integrada en sus procesos internos.

corporativo digitalización de la empresa

 

corporativo bienalPara los integrantes de Maflow, ha sido un placer haber vivido esta experiencia “Tecnología inteligente para soluciones inteligentes”.
En este encuentro hemos podido conocer los últimos proyectos en innovación e investigación a través de los centros tecnológicos presentes; Seguramente esta ha sido la mejor Bienal de los últimos años, una experiencia única para que nuestro equipo se encontrará con la protagonista de la semana “La industria”.
Según han relatado en la nota enviada a los medios por los organizadores, «los pasillos de la feria han estado abarrotados desde el pasado lunes de profesionales que portaban en sus carteras proyectos concretos de inversión y deseosos de descubrir los últimos avances en tecnologías de fabricación y curiosas por conocer lo último en fabricación aditiva e impresión 3D, robótica o industria 4.0».

 

En Maflow Mayo ha sido un mes dedicado a compartir risas y magníficas experiencias en nuestro entorno.

Lo que buscábamos fundamentalmente era crear una oportunidad a los trabajadores para liberarse del estrés a todos los niveles y la tensión generada, pasando un rato divertido.

Uno de los efectos más importantes de este tipo de sesiones es el hecho de experimentar una sensación grupal, es decir, de pertenencia al grupo.

Con la Risoterapia, se pretende por un lado relajar, pero por otro lado, divertir, animar y aprender a relacionarse de manera asertiva y sana con el resto de personas que componen el grupo o el equipo de trabajo, de tal manera que se incremente la empatía entre todos sus miembros, mejoren sus técnicas de comunicación y aprendan a ver la vida de una manera más positiva.

De esta forma, los problemas se solucionarán mejor teniendo una buena comunicación y trabajando de manera creativa, colaborando entre todos los miembros del grupo, y en definitiva, siendo más felices.

 

Taller de risoterapia

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Domingo 29 de mayo a las 10:00 horas, PRESENTACIÓN NACIONAL  de los líquidos de automoción BORYGO, anticongelantes/refrigerantes, líquidos de frenos y lavaparabrisas de última generación, conmemoran la emisión 100 del programa CENTÍMETROS CÚBICOS DE ATRESMEDIA.

En este especial se explicará detalladamente de la importancia de estos líquidos para el cuidado y protección de nuestros motores.

Cabe recordar que son muchos los especialistas y famosos que han acudido a esta cita, llegando a conocer de cerca al prestigioso Anticongelante/refrigerante BORYGO PREMIUM, producido sobre una base de HAVOLINE XLC. Aditivado de máxima calidad, proporciona protección duradera contra las heladas y la corrosión.

Borygo cumple con las normas: UNE 26-361-88 ,SAE, NOM, API, NGLI, ASTM, normas que regulan que el
anticongelante cumple los requisitos mínimos de fabricación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_gallery type=”nivo” interval=”5″ images=”8776,8775,8774,8772,8771,8770,8769,8768,8767,8766″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” title=”NUESTROS PROTAGONISTAS” img_size=”1000×350″][/vc_column][/vc_row]

“Maflow Spain Automotive introduce en España la marca de rodamientos industriales, y para distintos sectores de reconocido prestigio internacional, FLT  .

La marca de rodamientos pertenece a Boryszew Group, grupo polaco cuya actividad empresarial se remonta a 1911, especializado en metales, con un total de 80 entidades y más de 10.000 personas en diferentes empresas.

Rodamientos FLT  tiene un total de 5 plantas de fabricación en el mundo y distribuye en toda Europa, ahora llega al mercado español de la mano de Maflow Spain Automotive ubicada en Cantabria.

Como no podía ser de otra manera, Maflow no ha podido dejar perder la oportunidad de distribuir, bajo la marca FLT Spain, un producto de máxima calidad y garantías sobre todo en un momento en el que las previsiones de consumo en España están en crecimiento.

Rodamientos para sectores como: automoción, agrícola, aeroespacial, construcción, alimentación, salud, industria, ferroviario, energía eólica, …………cubriendo todas las necesidades de clientes, con la más completa gama de productos:  rodamientos de bola de contacto angular, rodamientos de bola a rótula, rodamientos de bola de empuje, rodamientos de rodillo de aguja, de anillo esférico, anillos interiores, etc.

Solo lo mejor para los mejores.”

El pasado mes de marzo se publicó un reportaje sobre Maflow en la prestigiosa revista polaca AUTO FORUM.
Aquí os dejamos un extracto de la publicación.

Aunque la producción del aire acondicionado parece simple, el proceso es tecnológicamente, complicado. Nos encontramos en una fábrica del Grupo Maflow, que es reconocida como una de las mejores para la producción del aire acondicionado. Para entender mejor el desarrollo que ha tenido este grupo empresarial, hay que tener en cuenta varios eventos a lo largo de los años y varios cambios de denominación.

Los orígenes se remontan a 1935, cuando la familia Manuli creó la empresa de producción de mangueras hidráulicas de goma. La actividad en el sector de la automoción de la empresa comenzó en el año 1983, en el que comenzó en la producción de conductos de aire acondicionado. Fue en el año 2000, dentro de la estructura de Manuli Rubber, cuando se formó, de forma independiente, Manuli Automotive Group, que comenzó a producir distintos tipos de cables para poder cubrir los distintas necesidades de los fabricantes de coches.

Su crecimiento industrial fue asombroso, comenzando a invertir en Polonia y construyeron una planta en Tychy y otra en Chelmek. En Tychy comenzaron la producción de tubo para el aire acondionado y dirección asistida.
En el año 2004, la familia Manuli vendió la compañía, y tras varios años, se denominó Maflow, adquiriendo también el grupo Codan, productor de conductos de aire acondicionado y caucho. En el año 2008 el grupo Maflow-Codan tenía sedes en dos países europeos, Asia y América. Fue en ese mismo año cuando la crisis mudial afectó de forma acuciante al sector automovilístico, lo que supuso un factor determinante para que la empresa se decidiera a invertir en el Grupo Empresarial Boryszew. De esta forma se creó el primer grupo de capital totalmente polaco que opera a nivel mundial. Entre sus clientes se encuentran fabricantes de coches tan importantes como BMW, Volkswagen, Jaguar y Land Rover, volvo, Daimler, GM, Renault-Nissan, DAF, Scania…..

D. Piotr Wisniewski y D. Maciej Malik , fueron quienes lograron que el Grupo sobreviviera al azote de la crisis económica a nivel mundial mediante la reducción de costes y la inversión en nueva tecnología, pues eso supuso un aumento en la calidad y la adquisición de nuevos clientes.

En la actualidad el Grupo abarca el 30% de la producción europea, siendo los líderes del Grupo sus plantas en Tychy y Chelmek. Es la de Tychy la que cuenta con mayor número de personal contratado y mejores resultados de ventas. Los principales materiales utilizados en los procesos de producción en dicha planta son los tubos de aluminio, sial y caucho, produciendo semanalmente 250.000 de cableado listo para el aire acondicionado de coches y camiones. Dicha producción se ve complementada con la que se genera en Santander y Curitiba .

Resultado de todo ello son los innumerables premios recibidos en reconocimiento a la tecnología de alta precisión utilizada en los procesos de producción, alta calidad de materiales y optimización de costes

 

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image