GALERÍA DE IMÁGENES DEL NUEVO Audi Q3

La empresa fabricante de Sistemas de Aire Acondicionado para vehículos y Líquidos para automoción marca BORYGO, participará en la producción del nuevo Audi Q3.

Tras varios meses de proceso de cotización y nominación por parte del grupo alemán, Maflow Spain ha sido seleccionada como proveedor para este nuevo proyecto. La compañía, situada en el Polígono Industrial de Guarnizo , ha trabajado con anterioridad como proveedor para Seat y Audi a nivel internacional. Por lo que el fabricante cántabro, ha contado con esta ventaja competitiva frente a otras empresas aspirantes.

Siguiendo por la senda del Lean Manufacturing y con el fin afrontar este nuevo reto, la empresa ha puesto sus recursos y sus métodos a disposición de las exigencias de la marca y de las necesidades del nuevo Audi Q3.

Para Maflow Spain, que este año cumple 20 años de historia, esta adjudicación supone además de una inyección económica, una rentabilización de su inversión en I + D y una renovación de la confianza con una gran grupo fabricante de automóviles.

El Palacio de la Magdalena acogió el pasado día 17 la jornada “El talento en Cantabria”, la empresa Maflow Spain, fabricante de anticongelantes BORYGO y Sistemas de Aire Acondicionado para Vehículos, estuvo representada por Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos de Maflow Group.

El objetivo era claro: reclutar talento femenino en Cantabria y sumar nuevas caras y propuestas a la iniciativa que, desde 2011, busca visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y dar voz a sus opiniones. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, la CEOE cántabra o la Universidad de Cantabria.

A primera hora, Las Top 100 Mujeres Líderes en España organizaron un desayuno coloquio en el que participaron candidatas y finalistas en otras ediciones del ránking. Por la tarde, tuvo lugar la conferencia ‘¿Por qué tú también puedes ser una de Las Top 100?’ de Mercedes Wullich, directora de Mujeres&Cía. e impulsora de Las Top 100 Mujeres Líderes en España.

Las Top 100 Celia Sánchez, científica, y Silvia Leal, experta en innovación, relataron su propia experiencia como mujeres líderes en una entrevista abierta con las asistentes al encuentro. Esta entrevista, en la que las dos ofrecieron sus reflexiones sobre la situación de la mujer, fue  la base para abrir el debate ‘¿Techo o acantilado de cristal?’.

El primer acto de Las Top 100 Mujeres Líderes en España cerró con un cóctel en el que las participantes pudieron aprovechar para hacer networking e intercambiar sensaciones y propuestas.

Maflow Spain, fabricante de Sistema de Aire Acondicionado y Líquidos para vehículos Borygo colabora con Volkswagen Navarra en muchos de sus modelos.

Volkswagen Navarra ha obtenido el Industrial Excellence Award a la Mejor Fábrica Europea de 2014, un galardón impulsado por tres de las principales escuelas de negocios del continente: la española IESE, la francesa Insead y la alemana WHU Otto Beisheim School of Management, junto con socios académicos como Cambridge Judge Business School, HEC Paris, Koç University, Rotterdam School of Management y TU Eindhoven.

El premio fue otorgado recientemente en el transcurso de la conferencia Wirtschafts Woche, celebrada en Weimar , por “la capacidad de Volkswagen Navarra de trabajar en un entorno relativamente turbulento poniendo su foco en la exportación, integrando rápidamente las mejoras de innovación en el proceso productivo y llegando a acuerdos con los sindicatos para implementar y seguir los objetivos estratégicos”.

El centro se impuso a fábricas finalistas de las empresas MDC Power , ABB Traction y L´Oréal . Según la mecánica del premio, cada escuela de negocios se encarga de seleccionar entre las empresas participantes en sus respectivos países aquellas compañías industriales que contribuyen a la competitividad económica de su país, y un jurado compuesto por profesores de las escuelas visita a los finalistas y envía un informe a las empresas, diagnosticando puntos fuertes y riesgos potenciales, así como aspectos de mejora. Finalmente, los ganadores nacionales compiten por el premio europeo.

Según explica Eduard Calvo, profesor del IESE y director académico del galardón en España, “en el sector del automóvil, donde la presión competitiva es muy fuerte, es común centralizar decisiones estratégicas y estandarizar procedimientos. La planta de Pamplona destaca por su capacidad de introducir innovaciones como el ‘capó sándwich´ del Polo WRC, aplicar metodologías de operaciones rompedoras como los ´kanbanyokes´ o el uso del ‘ojo del halcón’ en al ámbito industrial y, además, por ponerlas a disposición de la marca a nivel global”.

Por su parte, Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen Navarra, ha señalado que “este galardón europeo nos llena de orgullo a todos y cada uno de los profesionales de nuestra fábrica y nos impulsa a seguir trabajando, con más ahínco si cabe, para continuar generando riqueza. El premio refuerza nuestro compromiso con la calidad y la búsqueda permanente de la excelencia”.

FUENTE: auto-revista.com

En agosto de 2014, y tras una auditoría llevada a cabo por una consultora independiente, contratada por Maflow Group, miembro de Boryszew Group.
Maflow Spain ha recibido este certificado, una distinción que confirma el establecimiento y la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad exigido por la Normativa PN-ISO / IEC 27001: 2007.

El certificado cubre todo el negocio básico de la planta de Maflow Spain, situada en el Polígono Industrial de Guarnizo. Principalmente se dedican al diseño y la fabricación de Sistemas de Tubería de Aire acondicionado y Fabricación de líquidos de automoción marca BORYGO .

La implementación de este sistema permite una normalización de una serie de áreas de actividad. Para Maflow Spain, ISO 27001significa la excelencia en sus procedimientos y seguridad técnica. Además implica una importante labor de concienciación de sus trabajadores en materia de prevención y gestión de residuos.

Desde su apertura en 1994, Maflow Spain ha realizado una fuerte inversión en I + D y PLR para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de sus clientes. El certificado tiene una validez de tres años, hasta agosto 2017.