GIRA, el Clúster de Automoción de Cantabria, del que Maflow Spain Automotive es miembro activo, ha sido recientemente galardonado con Premio Ibercaja a la Colaboración Empresarial. Junto ha GIRA – Cantabria, también han sido laureados los clústers del País Vasco, Valencia, Aragón, Castilla-León y Galicia. Estos 6 clusters de automoción de nuestro país aglutinan a más de 550 empresas y alrededor de 101.000 trabajadores y gracias a un proyecto para compartir buenas prácticas en el área de Recursos Humanos, han recibido este reconocimiento.

En el marco del II Congreso Nacional de Clusters, celebrado el 18 y 19 de septiembre en Zaragoza, un consorcio formado por los clusters de automoción de Cantabria , Galicia , País Vasco , Comunidad Valenciana , Aragón y Castilla y León ha recibido el premio “Ibercaja 2014 a la colaboración empresarial”, entregado por Luisa Fernanda Rudi, Presidente del Gobierno de Aragón, el pasado viernes 19 de septiembre en el Instituto Tecnológico de Aragón.
El proyecto ganador consiste en la realización de una amplia comparativa en materia de Recursos Humanos en 81 empresas del sector automoción en toda España. Este estudio ha permitido identificar, a través de una herramienta de gestión avanzada, el desempeño de las iniciativas de capital humano según segmentos de tamaño, identificando aquellos puntos de mejora en los que incidir en las empresas, a través de la comparación de mejores prácticas.

El jurado ha destacado el carácter innovador del proyecto, en el que han participado destacadas empresas de componentes y fabricantes de automoción en España como: PSA Peugeot Citroën, BOSCH, EvoBus, Gestamp, Chassis Brakes International, Bridgestone, Maflow Spain Automotive, Iveco, Nissan, Denso o TRW, entre otras.

La entrega del premio tuvo lugar en el marco del Congreso Nacional de Clusters, organizado por la Federación Nacional de Clusters y Agrupaciones Empresariales Innovadoras , que reunió a más de 150 profesionales en la gestión de estas organizaciones, además de técnicos de las administraciones públicas regionales, españolas y europeas, que reflexionaron sobre el futuro y el nuevo papel de los clusters en el contexto económico y social.

 

La tendencia actual, en todas las primeras firmas del mercado, es la comercialización de anticongelantes orgánicos, cuyas formulaciones, además de ser respetuosas con el medioambiente, incorporan aditivos orgánicos que protegen el motor. En esta materia Maflow Spain Automotive; la empresa fabricante de anticongelante y otros líquidos para vehículos bajo la marca Borygo, no es una excepción.

En su planta situada en el Polígono Industrial de Guarnizo , la empresa perteneciente a la multinacional de origen polaco Boryszew Group, fabrica una amplia gama de productos destinados a evitar el deterioro del circuito de refrigeración de los motores. Todo este desarrollo se lleva a cabo respetando siempre los procesos propios de la gestión medioambiental, el almacenamiento y tratamiento de residuos principalmente. Creando líquidos anticongelantes y refrigerantes de larga duración que permiten más de 5 de años de uso sin riesgo para el sistema motor.

Además, Maflow Spain también practica una política eco-responsable en su producción de tuberías de aire acondicionado para automóviles, utilizando la tecnología Low Emission Fittings, gestionando sus residuos de forma sostenible y concienciando  a sus trabajadores sobre la importancia de seguir los procesos de reciclaje.