La firma alemana con la que Maflow Spain trabaja habitualmente, se ha marcado el reto de explotar todos los elementos que ayuden a reducir de forma significativa la mortalidad en carretera y el número total de accidentes, actividades que engloba bajo el concepto Vision Zero.

El concepto Vision Zero de asistencia al conductor en el que trabaja la alemana Volkswagen comprende aspectos como la conducción y el estacionamiento pilotados. Por objetivo: reducir de forma significativa la mortalidad en carretera y el número de accidentes.

Los puntos de investigación y desarrollo hacia su consecución pasan por una percepción mejorada del entorno del vehículo y de lo que sucede alrededor de la conducción, en la asistencia al conductor en situaciones exigentes de tráfico, en la mejora de la seguridad de los ocupantes y en evitar accidentes y lesiones graves.

Junto a los sistemas de asistencia para detección de peatones, que activan el freno de emergencia si el conductor no reacciona a tiempo, Volkswagen está introduciendo asistentes de estacionamiento que permiten aparcar y desaparcar de forma automática en espacios estrechos desde un Smartphone.

Y trabaja en sistemas que naveguen de forma automática en zonas de obras que asumen el control de la dirección ante una emergencia médica hasta frenar por completo.

En el futuro, estos dispositivos ofrecerán más ayuda a los conductores y harán que esta actividad resulte más relajada y, por encima de todo, más segura sin restar placer y diversión.

FUENTE: www.abc.es

 

Internet y las redes sociales son una gran herramienta para facilitar la comunicación de las compañías con sus públicos. Por eso, el fabricante de componentes para automoción y anticongelantes Maflow Spain Automotive,  viene desarrollando una estrategia de social media, posicionamiento SEO y restyling web que ha dado como resultado la creación de perfiles en Facebook, Twitter, Linkedin y un Canal de Youtube.

Además, Maflow Spain ha renovado por completo el diseño de su web oficial www.maflow.es hacia una estética más moderna, grandes mejoras en usabilidad y contenidos actualizables. También han incluido una zona de producto donde puedes ver el catálogo completo

Por su parte, el Grupo Maflow – Boryszew ha lanzado una nueva web corporativa , multidioma y con una estética más industrial y sofisticada en lo que ha diseño se refiere. Además han conseguido distribuir de forma inteligente y organizada, toda la información sobre la compañía de origen polaco.

videonoticia borygo

El Grupo Renault, cliente habitual de Maflow Spain, se ha convertido en el líder europeo en términos de bajas emisiones de CO2 en base a sus ventas de vehículos de pasajeros en el primer semestre de 2013. Este ranking es el resultado de la renovación de su gama, el éxito de su gama de motores Energy y el crecimiento de sus ventas de vehículos eléctricos

Con un promedio de 115.9g g de CO2/km por vehículo en base a sus ventas de automóviles de pasajeros en el primer semestre de 2013, el Grupo Renault debe este comportamiento a la reciente renovación de sus gamas, entre los que destacan cinco modelos que devuelven menos de 100 g de CO2/km . De hecho, en el sector del automóvil diesel de cinco plazas pequeñas, el nuevo Clio Energy dCi 90 eco² es el líder de la clase con 83g/km. En general, la gama Clio Renault New emite 18,5 g de CO2/km menos que la generación anterior del modelo.

Mientras tanto, Renault es la marca número uno de Europa para la movilidad eléctrica, y sus ventas de vehículos eléctricos también han contribuido significativamente a la baja las emisiones medias de CO2 del Grupo, destaca el grupo en un comunicado. En su conjunto, el nivel medio de emisiones de CO2 por kilómetro en toda la gama de Renault Grupo ha mejorado en casi un 10 g en el primer semestre de 2013 más de 2.012, pasando de 125.5g/km a 115.9g/km.

Fuente: www.nexotrans.com

Dentro del plan de inversiones llevado a cabo por la empresa fabricante de componentes de automoción y anticongelantes Maflow Spain, ha tenido lugar la primera visita de los representantes del Grupo MaflowBoryszew Group, el CEO del Grupo Piotr Wisniewski y Sales International Department que ha realizado su reunión anual de seguimiento en la ciudad de Santander.

El resultado de las inversiones no sólo se perciben en el aspecto de la fachada exterior; decorada con los colores corporativos, sino también en la primera presentación de las  instalaciones de la nueva línea de producción de líquidos de automoción Borygo.

La estrella de la presentación ha sido la nueva línea automatizada y notables mejoras en la cadena de piezas de automatización. Lo que supone un gran logro en materia de I+D para esta planta situada en Cantabria.

Tras las reuniones del Sales Meeting y la visita a la planta de Guarnizo, los  representantes del Grupo Maflow – Boryszew Group de todo el mundo, han manifestado sentirse muy satisfechos con el trabajo que se realiza en Maflow Spain, felicitando a todo el equipo.

Además se han mostrado muy impresionados con la belleza de la ciudad de Santander y muy divertidos en su visita al circuito de karting propiedad de Dani Sordo; campeón del Rally de Alemania 2013 con el equipo Citroën.

 

 

 

Soplan vientos favorables para los fabricantes de automóviles, componentes o líquidos para vehículos. La automoción española está de enhorabuena ya que la planta de General Motors España, en Figueruelas , afrontará la fabricación de dos nuevos modelos a partir del segundo semestre de 2014, el Mokka y la nueva generación del Corsa.

Tras el cierre por vacaciones, la planta tiene como principales retos adecuar sus instalaciones y formar a su plantilla para el lanzamiento del Mokka, que  actualmente se fabrica en la planta de Bupyeong y que se producirá en la planta zaragozana por su elevada demanda en Europa.

El Mokka está entre los tres SUV más vendidos en varios mercados europeos y su gran demanda motivó la decisión en julio por parte de la dirección de General Motors y Opel/Vauxhall de ampliar su fabricación y traerla a Europa, en concreto a España, lo que ayudará a paliar la infrautilización de la capacidad productiva disponible en el viejo continente y en la planta de Figueruelas .

Como primer paso para la fabricación del Mokka se ha creado la estructura del equipo de lanzamiento y han comenzado las primeras reuniones en Zaragoza para su planificación. Parte del equipo de la planta ya visitó en julio la factoría de Bupyeong y la de San Luis Potosí , donde se fabrica un modelo con el que comparte arquitectura, con el fin de recibir formación y poner en común las mejores prácticas.

Además, se han llevado a cabo mejoras técnicas en las plantas de prensas, así como el reemplazo de las instalaciones generadoras de frío en los edificios de carrocerías y prensas con una inversión global en torno a 27,1 millones.

En los 30 años de vida de la planta española se han invertido más de 4.155 millones de euros, en los últimos 7 años, desde el lanzamiento del actual Corsa, se han invertido 820 millones de euros, y las inversiones en marcha este año ascienden a 9,9 millones de euros.

Fuente: EFE

El respeto por nuestro planeta es una forma de garantizar el futuro para muchas compañías, como es el caso de Maflow Spain Automotive. Esta empresa, perteneciente al Grupo Internacional Boryszew y ubicada en Guarnizo , goza de la certificación ISO14000 que acredita sus buenas prácticas en materia medioambiental.
Su política eco-responsable está presente en cada uno de sus productos y procesos de producción, siendo muestra de ello la nueva tecnología Low Emission Fittings en las tuberías de aire acondicionado de los automóviles o la fabricación de líquidos anticongelantes y refrigerantes de larga duración que permiten más de 5 de años de uso sin riesgo para el sistema de refrigeración del motor.
Además, y como no podría ser de otra forma, Maflow Spain gestiona sus residuos de forma sostenible y conciencia a sus trabajadores sobre la importancia de seguir los procesos de reciclaje.