Para una empresa dedicada a la distribución/elaboración de líquidos de automoción y a la fabricación de Sistemas de Aire acondicionado y Refrigeración móvil-bus como es Maflow Spain, el hecho de que España supere el millón de vehículos producidos es una grandísima noticia.

La fabricación de vehículos en España ha crecido un 5,5% superando el 1,1 millones de vehículos producidos, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones , para la que estas cifras “posicionan a España como el país europeo idóneo para fabricar nuevos modelos”.

Por su parte, en el mes de junio el crecimiento ha sido de un 11%, aproximadamente, con 196.273 unidades. Por segmentos, destacó la evolución de los turismos, con un incremento del 8% en los primeros seis meses, aunque desde ANFAC también han destacado la evolución del vehículo industrial posado, que en el primer semestre creció un 10,5%.

Respecto a la exportación de vehículos, debemos tener en cuenta que un 86% de los vehículos producidos en España se destinan a mercados de otros países. Presentando el mes de junio un crecimiento del 7,35% con 169.723 unidades exportadas, y en el acumulado del año, las exportaciones crecieron un 6,13%, totalizando 997.731 unidades.

anticongelantes maflow spain

Fuente: www.auto-revista.com

Poder pasar la inspección técnica de vehículos en su taller de confianza o en el concesionario es el sueño de todo conductor. La liberalización de la ITV que actualmente está preparando el Ministerio de Industria puede convertirlo en una realidad en los próximos meses.

Pese a que la norma, que daría entrada a los talleres y concesionarios para realizar estas inspecciones, aún no está ultimada, ya se ha generado una verdadera polémica entre todas las partes. Los concesionarios, los talleres pequeños y las empresas encargadas de la ITV integradas en la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos intentan llegar a un acuerdo.

anticongelantes maflow spain

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción es la que se ha mostrado más interesada en el proceso de apertura. Por su parte Manuel García Arenas, presidente de la Confederación Española de Talleres , asegura que para este sector sería «un alivio» en plena crisis incorporar los servicios de ITV y descarta el conflicto de intereses. «Defendemos que el sistema de control sea estricto y que se ponga coto a los dos millones de coches que nunca han pasado la ITV». «La liberalización existe aunque la autorización está cedida a las autonomías.

Esto se puede disciplinar con la ley de unidad de mercado», dijo Juan Antonio Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Coches , confirmó que esta asociación, así como Faconauto y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones , defienden la liberalización, «como ya existe en otros países». Supondría, dijo, «más competencia, mejores precios y más carga de trabajo para los talleres».

Fuentes: cincodias.com y lne.es

El pasado 8 de Julio de 2013, tuvo lugar el Cóctel/Presentación de Programas de Inversión de la *Cámara de Comercio Polaco – Española. Maflow Spain estuvo representada por Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos y Marcos Díaz, CEO de Maflow Spain Automotive.

El evento se celebró en la sede del Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones de la Embajada de Polonia en Madrid y contó con la presencia de su Excelencia Embajador de la Republica de Polonia en Madrid, el Señor Tomasz Arabski, el Señor Mirosław Węglarczyk; Primer Consejero, Jefe del Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones en Madrid y del Señor Stefan Bekir Assanowicz, Presidente del Consejo de la Cámara de Comercio Polaco – Española, así como de otros amigos ilustres de la Cámara en el mercado Español.

Maflow Spain cámara polaco española 3

La convocatoria fue un éxito, contó con la participación más de setenta representantes tanto de empresas españolas, como de empresas polacas que empezaron a funcionar en España o que han invertido allí.

Por su parte, Maflow Spain Automotive agradece haber sido invitados a este encuentro y esperan establecer una relación de apoyo y colaboración con la Cámara de Comercio Polaco-Española.

Maflow inversión hispano polaca

*¿Qué es la Cámara de Comercio Polaco EspañolaEs una entidad creada en el año 2000 por iniciativa de empresarios polacos y españoles. Es un organismo bilateral, oficial, no gubernamental y sin ánimo de lucro. Su misión básica es ofrecer asistencia a las empresas afiliadas interesadas en la cooperación polaco – española. Actualmente se compone de más de 100 empresas. Destacando como uno de los organismos bilaterales más activos por su continuo incremento de empresas asociadas.

La constancia y la tenacidad son características que bien podríamos aplicar a Maflow Spain Automotive; una empresa que comenzó a operar en Cantabria en Diciembre de 1994 bajo el nombre de Dinaflex. Posteriormente pasó a llamarse Manuli Autoibérica S.L y en la actualidad forma parte del Grupo Internacional Maflow-Boryszew, líder a nivel mundial en la fabricación de Tubería de Aire Acondicionado, mangueras para Sistemas de Dirección Asistida y distribución de productos Líquidos para Automoción marca Borygo. Consiguiendo convertirse en proveedores de confianza para Volkswagen, Audi, Skoda, SEAT, Grupo Peugeot-Citroën y Renault.

Por eso Maflow Spain apoya a sus empleados en sus actividades deportivas como en la pasada carrera 10.000 millas del Soplao donde esponsorizaron a José Mª Maté y Roberto Velasco, así como a Noelia Jiménez, Pablo Moya, Carlos Camino y Pablo Salces en los 44 Km ruta a pie. Por su parte Miguel del Río y Carlos Fernández destacaron en la modalidad de bicicleta de montaña.

Por su parte el Grupo Boryszew del que Maflow es miembro actualmente, es patrocinador de Unibax Torun Sports Club, que ocupa la primera posición en Polonia de la Speedway League. Un éxito que se ha venido sucediendo tras ganar el Campeonato polaco de la Liga ENEA en cuatro ocasiones: 1986, 1990, 2001 y 2008.

motos

 

Tanto el Grupo Internacional Maflow como la planta de Maflow Spain, han obtenido numerosos certificados de calidad y distinciones debido al gran valor de sus productos. Y es que cuando las mejores marcas te acreditan como proveedor oficial y tus líquidos para automoción obtienen las máximas distinciones … sin duda debes contarlo.

El nuevo reconocimiento que ha conseguido Maflow Spain ha sido para su Líquido de Frenos DOT 4. Se trata de una Certificación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, muy valorado en el sector de los líquidos para automoción. Esta certificación se otorga tras obtener un informe de resultados positivos al someter al producto, en este caso Líquido de frenos DOT 4, a una serie de pruebas en el Área de combustibles y lubricantes  dentro del Centro de Experimentación de Vehículos y Tecnología para la Seguridad en el Transporte.